El crecimiento del fenómeno de redes sociales como Facebook o Twitter en España es algo evidente en los últimos años, si bien un estudio del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones (ONTSI) ha situado al país creador de Tuenti en el podio de usuarios activos, únicamente superado por Brasil e Italia. Según los últimos datos, cada hogar español gasta 26,9 euros en servicios TIC y cada persona invierte, de media, algo más de cinco horas en internet.
Así, las cinco horas y 11 minutos de los ciudadanos españoles están lejos de las seis horas y media que pasan frente al ordenador en Estados Unidos o Italia.
Por otro lado, el gasto de los hogares españoles en servicios TIC asciende a 13.735 millones de euros --un 4,7% más que el año anterior--, lo que supone un gasto medio de 26,9 euros mensuales. En particular, un 45,4% del gasto corresponde a la telefonía móvil (6.240 millones de euros), según el informe.
El volumen de comercio electrónico movió 7.760 millones de euros en 2009, un 15,9% más que el año anterior. En esta línea, el volumen de compradores por Internet aumentó hasta los 10,4 millones de euros, un 16,9% más que en 2008.
España es también junto a Malta líder de empresas con banda ancha en la Unión Europea, con un nivel del 98% de penetración. En este apartado, Grecia es el país que ha experimentado un mayor crecimiento de banda ancha en la UE, con una tasa del 13% respecto a 2008.
Fuente: Telecinco.es
0 comentarios:
Publicar un comentario